La medida de ocupación hotelera en los ocho primeros meses de este ejercicio se sitúa en el 55,7 %´1,7%por encima del mismo periodo del año anterior. Huancayo cuenta con una oferta hotelera de 48.619 plazas.
El cliente y estimación de ventas
Se trata, fundamentalmente, de personal asalariado en el sector privado y procede del territorio nacional.
Entre las motivaciones que traen al turista a visitar Huancayo se encuentran, en primer lugar, la búsqueda de tranquilidad y descanso (con un 32,23%), le siguen trabajo (con un 25,81%) y conocer la cultura y costumbres gallegas (con casi un 20%). Más de la mitad de los viajeros se desplazan hasta Huancayo en su propio coche, quedando a gran distancia otros medios como el avión (con un 29,71
La media de ocupación hotelera en los ocho primeros meses de este ejercicio se sitúa en el
55,7 por ciento, 1,7 puntos por encima del mismo periodo del año anterior. Huancayo cuenta con una oferta hotelera de 48.619 plazas.
La competencia
El ámbito competitivo específico del establecimiento, en cualquiera de sus líneas, es meramente comarcal, incluso podría restringirse a un área de unos 20-30 kms del centro del municipio.
En esta área geográfica, según datos de Huancayo, están registrados un total de 35 hoteles,
43 hostales y 12 alojamientos rurales.
En cuanto al número de restaurantes, hablamos de 532, de los cuales 200 se concentran en el mismo.
Una vez analizados todos estos competidores, únicamente se considera que forman parte de la competencia directa los que se indican a continuación.
- hotel: Hotel Presidente, Hotel Confort y Hotel Olímpico.
- restaurante: Parador de turismo, Restaurante El Padrinazo, Restaurante Martín y
La atención al cliente será esmerada y se tratará de sorprenderlo periódicamente con novedades en la carta, por otra parte se pondrá especial interés en la selección y formación del personal.
La capacidad imitativa de la competencia es limitada. Aunque en el mundo de la hostelería todo es fácilmente reproducible, hay determinados elementos, unos más tangibles que otros, que hacen que un establecimiento se perciba como diferente.
.
Estamos ante la oferta de un servicio de alojamiento en hotel gastronómico, que contará con servicio de restaurante con especial orientación al mundo de los vinos, huyendo de la figura del bar / bodega.
El alojamiento se entiende, en este caso, como una actividad paralela pero complementaria a la actividad principal de restauración.
El número de habitaciones de que constará el hotel será de 7, 6 dobles y una sencilla, con baño, TV, acceso a Internet y mini bar; una de las habitaciones estará adaptada para su uso por minusválidos. El precio de la habitación doble–que oscilará entre $150 y $200 - incluiría el desayuno, pero nunca la manutención.
Se percibirán ingresos derivados del desarrollo de otras actividades en una búsqueda de complementar una oferta de calidad, no primando por tanto la obtención de un rendimiento.
Las actividades a las que se facilitará acceso son: Rutas a caballo, rutas turísticas
Por tanto, la configuración inicial de las previsiones de facturación de la empresa resultará como sigue:
Cuadro de pronostico de nuestra demanda (propósito de ventas)
LÍNEAS
|
AÑO 1
|
AÑO 2
|
AÑO 3
|
Ingresos Hotel
|
14,40%
|
13,11%
|
12,56%
|
Ingresos Restaurante
|
78,41%
|
79,86%
|
80,08%
|
Reuniones Empresa
|
6,85%
|
6,70%
|
7,01%
|
Actividades Complementarias
|
0,34%
|
0,33%
|
0,35%
|
TOTAL DE VENTAS
|
100,00%
|
100,00%
|
100,00%
|
La oferta se ha diseñado de manera que las estacionalidades de las distintas líneas se compensen entre sí. En el hotel se esperan ocupaciones no muy elevadas durante la mayor parte del año –excepto en verano y Semana Santa, donde casi todos los establecimientos de la zona están ocupados al 80% ó 90%-. Sin embargo, se espera que el servicio de restauración y los eventos de empresa reporten los ingresos suficientes para compensar los meses de menor actividad en hospedaje.
Los precios se han establecido tomando en consideración la competencia y los costes, sin perder de vista que el cliente lo considerará como un indicador de la calidad.
Los precios indicados incluyen el desayuno y todos los servicios de la habitación (televisión, calefacción, limpieza, etc.). Los cobros de los servicios prestados a los clientes se harán al contado, mediante efectivo o tarjeta de crédito.
En el caso de reservas realizadas telefónicamente se va a solicitar a los clientes un adelanto del 25% del importe de la reserva como señal de compromiso con la misma, que se descontará del precio final del servicio prestado.
En cuanto al restaurante, establecemos un precio medio por persona de 70 soles pero, evidentemente, éste puede variar substancialmente en función del tipo de comida y bebida elegidos por los comensales. No habrá menú del día.
Para el caso de celebración de banquetes (bodas, comuniones, bautizos y otras celebraciones diversas) se establece un precio medio de menú de 80.000 soles que incluirá aperitivos, mariscos, pescado, carne, postres, café y bebidas. El servicio de bebidas de alta graduación se negociará aparte del menú.
En lo que respecta a las reuniones de empresa, el precio que se cobrará es de 20.000soles y en él se incluyen la comida o cena, ágapes, bebidas y utilización de la sala, así como la utilización de ordenador y conexión a Internet.